Lo más y lo menos
de la población de México
|
|
Ciudad de México

|
Baja California Sur
|
FUENTE: |
INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
INEGI. Marco Geoestadístico Nacional. |
|
|
Estado de México
16 187 608 habitantes
|
Colima
711 235 habitantes

|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
|
Ciudad de México
|
Oaxaca
|
FUENTE: INEGI. Registros administrativos. Nupcialidad 2015.
|
|
Ciudad de México
Del total de los hogares de la entidad.
|
Nuevo León

Del total de los hogares de la entidad.
|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
|
Baja California
Sur
102 hombres por cada 100 mujeres.
|
Ciudad de México
90 hombres por cada 100 mujeres.
|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
|
Municipio de Nezahualcóyotl,
Estado de México.
|
Municipio de Coyame
del Sotol, Chihuahua
|
FUENTE: |
INEGI. Marco Geoestadístico Municipal
2005.
INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. |
|
|
Delegación Iztapalapa,
en la Ciudad de México.
|
Municipio Santa Magdalena Jicotlán,
en Oaxaca.
|
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda
2010.
|
|
Municipio de Aquiles
Serdán, Chihuahua.
|
Municipio de San Miguel
Tulancingo, Oaxaca.

|
FUENTE: INEGI. Conteo de Población y Vivienda
2005.
|
|
Chiapas
|
Ciudad de México

|
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda
2010.
|
|
Oaxaca
*Considera a la población de 3 años y más. |
Coahuila de Zaragoza

|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
|
Ciudad de México y Baja California
|
Oaxaca y Chiapas

|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
|
Hidalgo
|
Chiapas

|
FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|